La entrevista periodística

Una
entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o
entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La
palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre
sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos,
investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual
sino es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y
expectativas por ambas partes.
A los estudiantes de la Escuela Nacional Carmelo Urdaneta,
le dimos varias características sobre lo que debe ser un entrevistador y un
entrevistado, además hicimos la simulación de entrevistas televisivas con la
participación voluntaria de los niños.
Fotografía : Génesis Sabril
Fotografía : Génesis Sabril
El entrevistador
- El entrevistador debe tener disposición y paciencia para así llevar a cabo con éxito una entrevista.Debe tener seguridad al momento de empezar a emplear las preguntas.
- Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible.
- Es conveniente que el entrevistador hable en voz regulable ya que puede ayudar a mejorar de alguna u otra manera el resultado de la entrevista.
- Las preguntas debe hacerlas de manera natural para que el entrevistado responda con sinceridad y se sienta a gusto entrevistándose.
- Las preguntas deben ser precisas y deben ser sencillas (cortas), deben ser exactas a lo que se quiere preguntar, y adecuadas al nivel educativo del entrevistado, y la entrevista debe ser en el menor tiempo posible, o depende de la disponibilidad de tiempo de ambas partes.
- El entrevistador debe estar preparado para realizar preguntas improvisadas a partir de las respuestas debe de procurarse que las preguntas sean de acuerdo al tema.
- El entrevistador debe tener información sobre la persona a la cual entrevistara.
El entrevistado
· Uno de los requisitos
para que haya una entrevista es que el sujeto entrevistado esté de acuerdo.
Esto ocurre normalmente porque tiene algún interés en ser entrevistado. Las
cinco razones principales que puede tener son las siguientes:
- Por su propio ego: Por el deseo de aparecer en los medios o que se escuche su opinión.
- Por publicidad: Sobre todo los políticos y entre ellos los famosos, que dependen de la publicidad para influir en la opinión pública o para continuar en la brecha. Consideran las entrevistas como publicidad gratuita.
- Por dinero: Aunque según muchos códigos deontológicos los periodistas no deberían pagar a los entrevistados es una práctica frecuente en medios sensacionalistas o amarillistas. Algunos famosos llegan a tener grandes ingresos por ello.
- Por gratitud: El entrevistador logra que el entrevistado acceda a contestar las preguntas sin oponer resistencia mediante un diálogo introductoria predefinido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario