domingo, 17 de julio de 2016

Servicio Comunitario LUZ

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SERVICIO COMUNITARIO PARA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA?








El servicio comunitario es una nueva oportunidad de aprendizaje para que, todos aquellos que cursan estudios a nivel superior, puedan compartir sus conocimientos con la comunidad. Dentro de esta nueva experiencia de aprendizaje, tanto la comunidad como el propio estudiante, se benefician y aprenden entre sí.

Según el Art. 4, de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior y a los efectos de esta Ley, se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad.

Para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley.
El artículo 135 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela hace referencia a: “Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tiene el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley..”) y en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior que establece como requisito de grado, la obligatoriedad de prestar un número determinado de horas de trabajo a la comunidad (120 horas) en proyectos en los que, con la guía de un tutor, los estudiantes se vinculan crítica y creativamente con la comunidad para contribuir con la solución de problemas y necesidades.


Disposiciones fundamentales






Título I
Capítulo I
Art. 1 Objeto: La presente Ley tiene como objeto normar la prestación del servicio comunitario del estudiante de educación superior, que a nivel de pre grado aspire al ejercicio de cualquier profesión.
Análisis: La primera y principal relación existente entre la Constitución, la Ley de Universidades y la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (LACEES) está referida a un aspecto que se considera fundamental para el desarrollo del país, como lo es la educación.
La Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior tiene como objetivo pautar y hacer cumplir las normas del servicio comunitario para aquellos estudiantes que aspiran por una carrera profesional, a nivel universitario es un requisito obligatorio cumplir con el servicio comunitario para lograr optar por el título de profesional que cada ciudadano eligió para ejercer en un futuro.

Capítulo II
Del Servicio Comunitario
•Art. 4 Definición: A los efectos de esta Ley, se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley.
Análisis: El servicio comunitario se puede definir como la labor, ocupación o trabajo que debe ser desarrollado en comunidades, regiones, entre otros, por los estudiantes de la educación superior que estén cursando los estudios necesarios para su formación profesional, en la actividad deberán aplicar sus conocimientos a fin de beneficiar a la comunidad o región donde trabajaran, para cumplir con el bienestar social, establecido en la Constitución.
•Art. 7 Fines del servicio comunitario: El servicio comunitario tiene como fines:
1. Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana.
2. Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.
3. Enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.
4. Integrar las instituciones de educación superior con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.
5. Formar, a través del aprendizaje servicio, el capital social en el país.
Análisis: El servicio comunitario tendrá como objetivo fomentar los valores morales, afectivos, intelectuales, sociales, éticos, culturales, físicos, económicos, los principios humanos, el trabajo en equipo, integrar y desarrollar a las instituciones que ofrecen pregrado con la sociedad.

Título IV

De los proyectos
Art. 21 De los Proyectos: Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades, ofreciendo soluciones de manera metodológica, tomando en consideración los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional.
Análisis: Los proyectos son estrategias de intervención o actividades planificadas para la solución de un problema o necesidades que existen en una comunidad, para el logro del objetivo se requiere ciertos recursos disponibles.
La actividades a realizar para la solución de problemas deben ofrecer el desarrollo municipal, estadal y nacional, se puede contribuir con el perfil profesional de la carrera y orientados a mejorar la calidad de vida de las personas, así como al desarrollo humano y comunitario.

IMPORTANCIA DEL SERVICIO COMUNITARIO PARA EL ESTUDIANTE
La importancia reside en contribuir con la formación integral del estudiante de Comunicación Social, a través del desarrollo de actividades en las comunidades, aplicando los conocimientos adquiridos durante nuestra formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con nuestra participación en la disminución de los problemas que la afectan, desarrollando alternativas comunicacionales que contribuyan a solucionarlos, respondiendo así, al compromiso que se tiene con la sociedad.


Ejemplo de esto, es el servicio comunitario que se llevó a cabo en la “Escuela Básica Nacional Carmelo Urdaneta", donde a través de dinámicas, charlas, cuentos, entre otras actividades donde nosotros, los prestadores de servicio comunitario, les explicamos a los niños, por qué es importante la veracidad de una información, el buen manejo de las redes sociales, la buena ortografía, perdida del miedo escénico, así como también valores de la amistad, la sinceridad, la responsabilidad, el respeto, la aceptación, entre otros de suma importancia para lograr una convivencia social adecuada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Small Pencil